sábado, 18 de julio de 2009

Como particonar con GParted


Inicio al mundo Linux... Como particionar tu disco duro

Hola linuxero... soy el keps y en esta entrada te voy a dar la mejor opcion (segun mi punto de vista) para particionar tu disco duro, y asi poder instalar Linux en tu equipo.

Cabe destacar que yo aprendi a particionar gracias a un linuxero que tiene un tutorial completisimo de como hacerlo, se hace llamar baraka y pues honor a quien honor merece...

Pero bueno, resulta que existe una herramienta basada en Linux para realizar particiones de forma gráfica muy sencilla y ademas cabe destacar que tambien es Software Libre... No como otros programass que son software propietario y tienes que pagar por ellos o en su defecto conseguir su copia pirata... estoy hablando por ejemplo de Partitional Magic, que no es la mejor opcion en mi opinion.

Gparted es el mejor programa para particionar tu disco duro, es un LiveCD (que quiere decir que va cargar todo un sistema operativo desde el Cd en la RAM de tu Pc, y no hara ninguna modificacion en tu disco) que montara su sistema para hacerlo de manera rapida y sencilla de la siguiente manera:

1. Primero lo primero... tienes que conseguir el Cd (Gparted LiveCD), o si no te paso un link donde lo puedes descargar: http://gparted-livecd.softonic.com/linux/descargar

2. Lo primero que se tiene que saber es el tipo de particion a crear, dado que existen varios tipos de "formatos", por ejemplo Windows usa fat32 o ntfs... pero ese Sistema Operativo no nos importa... Lo que importa aqui es saber que Linux usa el tipo de particion o el sistema de archivos ext3, esto es muy importante saberlo, dado que Linux maneja TODO en el Sistema de archivos, es decir que no existen unidades para cada cosa, como Windows que usa C:/ o D:/ o F:/ y asi sucesivamente... todo esta fragmentado en ese sistema... algo que Linux soluciono con ext3 y reiser4, particiones que no se fragmentan, y entonces maneja todo su sistema desde raiz (/)... espero que me haya dado a entender... jejeje... pero bueno el asunto es que ocuparemos el sistema de archivos EXT3.

3. Ahora si viene lo interesante y me voy a ver como windows diciendoles esto: "Respalden toda su información antes de realizar esta acción, por si algo llega a resultar mal (Que por supuesto no lo creo)"... Inserten el disco de Gparted y reinicimos la PC. Se cargará el CD y les aparecera la primera pantalla, donde escogeremos la primera opcion por defecto (auto-configuration) y Enter:

4. La siguiente pantalla pide que ingresemos el tipo de teclado que usamos, aqui quiero mensionarles algo muy interesante... si el arroba (@) esta en la tecla "q" de tu teclado,...tu teclado es latinoamericano, pero si el arroba (@) esta en el 2 de tu teclado... tu teclado es español... Normalmente escogeriamos la opcion 23 de lationoamericano, en caso de español es la opcion 13:

5. Despues viene la opcion del idioma, en la que creo que no habrá ningún problema... opcion 25:



6. Despues solo comienza a cargar el sistema operativo que trae por defecto... Lee el hardware y bla bla bla... jejeje. Aqui viene lo chido... te abrira Gparted en modo gráfico en un escritorio FluxBox... un escritorio muy sencillo pero práctico... Y te aparecera una ventana de particiones... (en caso de que no aparezca automaticamente, le damos un click en el icono superior que dice Gparted)... Esta ventana contiene la informacion de las particiones de nuestro disco duro... Si por ejemplo tienes instalado Windows en una particion ntfs o fat32, te aparecera en amarillo el espacio ocupado por ese sistema:

7. Ahora tenemos que darle un clic en redimensionar o mover, ya que vamos a quitarle espacio a windows para asignarselo a linux... Al darle clic en redimensionar, se abrirá otra ventana donde vamos a mover de derecha a izquierda la dimensión del disco, tomando en cuenta de que windows debe de quedar en la parte izquierda de tu disco, y tambien no debes de pasarte al espacio ocupado por windows (marcado en amarillo)... pues puedes ocuasionar problemas con ese sistema operativo... Aqui yo recomiendo que le des de minimo unos 10 GB de espacio a Linux, aunque si tienes la idea de virtualizar Linux, debes darle mas de 20 GB de espacio.... Ya hecha la accion le damos clic en redimensionar o mover...:

8. Ahora ya tenemos un espacio libre donde asignaremos la particion de Linux... Cabe mencionar aqui, que Linux maneja sus particiones nombrandolas de manera consecutiva como hda1, hda2... Entonces donde quedo el espacio libre, le daremos un clic derecho y pulsaremos en Nuevo... aparecera una ventana nuevamente donde vamos a dimensionar todo el espacio para una particion de tipo primaria y ext3 los cuales los vamos a seleccionar en las listas desplegables de la derecha... y damos clic en Agregar o Crear....

9. Y casi llegamos al final, ahora solo observamos que las particiones ya estan hechas, con el espacio que queremos y todo de todooo... jejeje... pues solo resta darle clic en APLICAR... para que se realizen todas las acciones concretadas.... tambien aqui les quiero decir, que con todo esto, no perderan nada de su sistema operativo windows... lo unico que hicimos fue redimensionar el disco duro para crear una particion para Linux.... Y bueno tambien deben de saber que windows no lee las particiones que no sean fat32 y ntfs... es decir que cuando entren a "Mi PC"... no encontraran la particion de Linux....


10. Y LISTO... GParted ha hecho su trabajo satisfactoriamente... solo cierra la ventana y da clic en Salir... para terminar con el programa.

Ahora ya quedo lista tu maquina para instalarle Linux sin ningun problema, pero eso lo veremos en la proxima publicación que haré.... espero y les sirva mucho esta publicacion... y si me conoces y quieres el disco de GParted, solo avisame y te lo quemo o te lo presto...

Esto fue todo Linuxerossss... Solo me queda citar una famosisisima frase de muchos linuxeros...:

El Sexo es como el Software Libre... Si es gratis... MEJORRRR !!!!!

By Keps...

No hay comentarios:

Publicar un comentario